La familia Kychenthal y la familia Hecht en Alemania fueron víctimas de la legislación antisemita de 1933-1939 y sufrieron la expropiación de sus casas comerciales durante la arianización impulsada por el régimen nazi. Ante la imposibilidad de continuar su desarrollo económico y el creciente clima de violencia, Ludwig, Annemarie y Hans Kychenthal Hecht lograron emigrar a Chile en 1939, tras múltiples intentos fallidos, pocos meses después del estallido de la Segunda Guerra Mundial. En Valparaíso se reunieron con Willy Kychenthal, hermano menor de Ludwig, quien había llegado en agosto del mismo año, y juntos trabajaron para subsistir y gestionar la llegada de otros familiares desde Alemania. Mantuvieron contacto epistolar con sus seres queridos hasta que, en 1942, la mayoría fueron deportados a Theresienstadt. Willy falleció en Chile en 1947 a causa de una enfermedad renal, mientras que los Kychenthal Hecht se establecieron en Santiago, donde reconstruyeron su vida y retomaron la comunicación con familiares y amigos que sobrevivieron a la Shoá. Hans Kychenthal conservó los documentos que recogen la historia de la familia entre 1897 y 1972.
Este fondo fue donado en 2018 al Archivo Judío de Chile.
Para acceder al contenido de este sitio primero debe registrarse.
Para ello puede hacer click en el siguiente botón:
Una vez que el proceso de registro haya sido finalizado, podrá Iniciar sesión con su cuenta de usuario, y podrá navegar por las distintas secciones del sitio: